Presupuestos Generales 2023: novedades fiscales
Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 introducen novedades fiscales en Sociedades, IVA e IRPF.
 
                                                    Recientemente se han aprobado los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que introducen las siguientes novedades fiscales, entre otras:
- En el IRPF, se incrementan las reducciones para las personas que obtienen rendimientos del trabajo o de actividades económicas inferiores a 19.747,50 euros. Asimismo, aumenta la tributación de las rentas del ahorro, que a partir de ahora tributarán al 27% por la parte que exceda de 200.000 euros y al 28% por lo que exceda de 300.000 euros. Por último, se aumenta del 5 al 7% el porcentaje de deducción en concepto de provisiones deducibles y los gastos de difícil justificación para los empresarios individuales en régimen de estimación directa simplificada.
- En el Impuesto sobre Sociedades, se aprueba un nuevo tipo de gravamen reducido del 23% para las entidades que facturen menos de un millón de euros y cumplan ciertos requisitos. Además, determinados vehículos energéticamente eficientes podrán amortizarse el doble de rápido.
- En el IVA se flexibilizan los requisitos para recuperar el IVA repercutido en caso de impago.
Nuestros profesionales le asesorarán sobre los cambios fiscales aplicables a partir de 2023.
CONTENIDO RELACIONADO
- 
                            
            En noviembre: modelo 232No olvide la declaración informativa de operaciones vinculadas. 
- 
                            
            Antes de cancelar la hipoteca…Si todavía puede aplicar la deducción por vivienda en su IRPF, quizás no le interese cancelar la hipoteca de forma anticipada. 
- 
                            
            
        Nuevas autoliquidaciones rectificativasSe ha implementado un nuevo sistema de autoliquidaciones rectificativas. contenido exclusivo
 
                 Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
                                Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.