ICONOS FINALES-TRAZADOS

Concurso de acreedores

Calificación culpable del concurso por falta de libros contables

Concurso de acreedores

La Audiencia Provincial (AN) ha confirmado la decisión del juzgado de lo mercantil que declaró culpable el concurso de una empresa por no tener libros contables. Esto significa que la situación de insolvencia de la empresa se considera agravada o causada por una conducta grave de los administradores: en este caso, no tener al día la contabilidad obligatoria. La empresa intentó explicar que había contratado una gestoría para llevarle la contabilidad, pero el tribunal recuerda que la ley exige que sean los administradores quienes respondan de que los libros contables estén hechos y conservados correctamente, aunque deleguen parte del trabajo.

No sirve, además, con presentar declaraciones fiscales, ya que las obligaciones ante Hacienda y las obligaciones contables van por caminos separados. El tribunal añade que, si se han legalizado libros contables en el registro, eso no demuestra por sí mismo que se hayan conservado ni que se pongan a disposición cuando se soliciten en el proceso concursal. Presentar libros legalizados o cuentas anuales tampoco suple la verdadera obligación como es tener la contabilidad real y disponible.

La AP deja claro que no hace falta probar que los administradores actuaran con mala intención (dolo) o con una culpa especialmente grave ni que exista relación causa-efecto entre la falta de contabilidad y la insolvencia. El incumplimiento de esta obligación fundamental basta, por sí solo, para que el concurso sea considerado culpable, con las consecuencias legales que ello conlleva.

Si usted se encuentra en una situación similar a la descrita, nuestros profesionales pueden prestarle la oportuna asistencia y emprender cuantas acciones pudieran resultar pertinentes.

Contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: AUGER ADVOCATS I ASSOCIATS, S.L.P, B64654767
Avenida Diagonal 469, 1º 2ª , BARCELONA

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón

 

 

 

RECIBA

RECIBA EL BOLETÍN DE NOTICIAS ACTUALIZADAS

Si desea mantenerse informado de la actualidad jurídica no dude en subscribirse a nuestro boletín de noticias.

Suscribirse